Luego del repetido despliegue de fuerzas de seguridad para bloquear el paso a solicitantes de asilo intentando dirigirse al norte del pa铆s, el Comit茅 Internacional de Rescate (探花精选, por sus siglas en ingl茅s) pide a las autoridades mexicanas implementar medidas sostenibles y humanas para responder a las crisis migratorias en la regi贸n, priorizando la protecci贸n de las personas.

Meghan Lopez, Vicepresidenta Regional para Am茅rica Latina del Comit茅 Internacional de Rescate, dijo:

鈥淓l deterioro de las condiciones de vida en Am茅rica Latina, incluidos los recientes huracanes y el terremoto que devast贸 Hait铆, est谩 contribuyendo a un aumento en el n煤mero de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Por lo general, las personas se desplazan primero dentro de sus propios pa铆ses, como los 1,4 millones de personas que solo en el norte de Centroam茅rica fueron desplazadas en 2021 por una combinaci贸n de factores, incluyendo el conflicto y el cambio clim谩tico, adem谩s de incremento en los niveles de pobreza y violencia (en los hogares y en las calles), as铆 como los efectos de la COVID-19. La mayor铆a de las personas, sin embargo, al final no tienen otra opci贸n que buscar su seguridad en otro lugar.

鈥淢茅xico tiene una larga historia de acoger a personas en tiempos de crisis. En los 煤ltimos d铆as hemos visto informes sobre el pa铆s abriendo las puertas a grupos de refugiados de Afganist谩n, una noticia que recibimos con agrado y esfuerzos en los que estamos apoyando. Es necesario recordar, sin embargo, que las personas del norte de Centroam茅rica, y otros pa铆ses como Hait铆, Cuba o Venezuela, contin煤an enfrentando crisis humanitarias y necesitan alternativas para encontrar seguridad tambi茅n. El uso de fuerzas de seguridad no puede garantizar seguridad: como hemos visto en diferentes ocasiones este a帽o, puede resultar en que las personas sean heridas o incluso asesinadas, as铆 como en la separaci贸n de ni帽os de sus familias. La protecci贸n debe extenderse a aquellos que buscan seguridad sin importar su nacionalidad.

鈥淟as leyes internacionales deben ser reforzadas y respetadas para recibir y asistir a personas que huyen del conflicto. Hacemos un llamado para que se dedique financiamiento internacional y suceda cooperaci贸n entre los pa铆ses de los corredores migratorios de la regi贸n, incluido M茅xico (que tiene una posici贸n estrat茅gica), para ofrecer protecci贸n y alternativas a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Los esfuerzos deben incluir la colaboraci贸n con todos los sectores, incluidas las ONG internacionales, para fortalecer las pol铆ticas y los sistemas de asilo y as铆 garantizar la integridad de las personas, independientemente de su nacionalidad o condici贸n鈥.

Sobre el 探花精选 en M茅xico

El 探花精选 est谩 respondiendo a lo largo de los principales corredores migratorios de M茅xico: de la frontera sur a la norte, a trav茅s de las rutas del pa铆s. Los programas del 探花精选 ofrecen una respuesta oportuna e integral a las necesidades m谩s urgentes de las personas en movimiento, que incluyen: prevenci贸n y respuesta a la violencia de g茅nero; acceso a informaci贸n cr铆tica a trav茅s de , una plataforma de informaci贸n multicanal; prevenci贸n y mitigaci贸n de COVID-19; recuperaci贸n y desarrollo econ贸micos; servicios de protecci贸n infantil; as铆 como identificar necesidades y derivar casos a proveedores de servicios locales. Adem谩s, el 探花精选 est谩 apoyando los esfuerzos de integraci贸n local proporcionando orientaci贸n cultural a las personas que han optado por quedarse en M茅xico.