Nueva York, NY, September 6, 2022 鈥 Miles de personas centroamericanas experimentan una crisis humanitaria, incluyendo inseguridad alimentaria, violencia y . El Comit茅 Internacional de Rescate (探花精选, por sus en ingl茅s) advierte que cubrir las necesidades m谩s b谩sicas de las personas contin煤a siendo un reto y hace un llamado a la comunidad internacional para asignar fondos que permitan brindar una respuesta integral.
El 探花精选 analiz贸 datos recolectados de un programa de asistencia en efectivo de emergencia implementado en la primera mitad de 2022, que alcanz贸 a cerca de 3,000 personas en El Salvador, Guatemala y Honduras. Con base en informaci贸n compartida por los participantes, el 探花精选 identific贸 que, para las familias, los principales retos son:
- Dificultad para pagar por necesidades b谩sicas como alimentaci贸n. Antes de recibir la asistencia en efectivo de emergencia, el 97% de las familias report贸 que no contaban con los suficientes recursos econ贸micos para pagar por bienes y servicios esenciales que aseguren su supervivencia y un est谩ndar m铆nimo de vida. Las necesidades b谩sicas incluyen, pero no se limitan a, consumo adecuado de alimentos, agua limpia, cuidados m茅dicos o educaci贸n.
- Necesidad de adoptar estrategias negativas de afrontamiento. La falta de suficientes ingresos signific贸 que, para cubrir necesidades de seguridad alimentaria, el 50% de las familias se vio forzado a adoptar estrategias de afrontamiento que reducir铆an su futura productividad. Un porcentaje relevante de las familias entrevistadas (40%) report贸 recurrir a estrategias de afrontamiento en un nivel de 鈥渃risis鈥, que significa verse forzadas a vender cualquier cantidad de activos productivos que puedan tener, mientras que el 10% report贸 acciones de 鈥渆mergencia鈥, las cuales son dif铆ciles de revertir, como la venta de sus tierras.
- Padecer hambre y consumo inadecuado de alimentos. En promedio, el 44% de las familias report贸 consumir dos o menos comidas al d铆aantes de recibir el apoyo econ贸mico. Basado en el Puntaje de Consumo de Alimentos (FCS, por sus siglas en ingl茅s), se determin贸 que 1 de cada 4 familias experiment贸 un consumo de alimentos pobre, lo que implica que las familias no lograban comer alimentos b谩sicos(como ma铆z, arroz o pl谩tanos) y vegetales diariamente.
- Carencia de alojamiento seguro o digno. A pesar de la asistencia, 29% de las familias reportaron que contin煤an viviendo en lugares donde no se sienten seguras ni en paz. De hecho, el 40% indic贸 que no cuenta con un espacio adecuado, considerando factores como calor, aire fresco y protecci贸n contra condiciones clim谩ticas extremas.
Meg Galas, Directora para el Norte de Centroam茅rica en el Comit茅 Internacional de Rescate (探花精选), dijo:
Las personas en Guatemala, El Salvador y Honduras contin煤an enfrentando retos como condiciones econ贸micas deficientes que dificultan satisfacer sus necesidades b谩sicas. En crisis humanitarias como 茅stas, ciertos grupos est谩n en un riesgo m谩s alto y son m谩s propensos a encontrar mayores obst谩culos para vivir con seguridad, incluyendo a mujeres, ni帽os y ni帽as, personas ind铆genas y personas de la comunidad LGBTQ+. Por ejemplo, 1 de cada 4 familias encuestadas que requirieron asistencia en efectivo de emergencia se identificaron como parte de un grupo ind铆gena.
Cuando hablamos sobre emergencias humanitarias y pa铆ses centroamericanos, debemos recordar que la crisis tiene su origen a muchos kil贸metros de distancia de la frontera entre M茅xico y Estados Unidos. Hay cientos de miles de personas en estos pa铆ses que urgentemente requieren asistencia para alimentaci贸n y refugio. En colaboraci贸n con todos los sectores, y con apoyo de la comunidad internacional, debemos dise帽ar e implementar una respuesta expandida, que ayude a las personas a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas en casa.
Los datos se obtuvieron tras analizar informaci贸n brindada por personas antes y despu茅s de su participaci贸n en un programa de asistencia en efectivo de emergencia implementado por el 探花精选 y financiado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). A trav茅s de este programa, el 探花精选 brinda apoyo para que familias que est谩n viviendo en contextos de crisis en el norte de Centroam茅rica puedan cubrir sus necesidades b谩sicas inmediatas como comida, refugio y gastos de salud.
La respuesta del 探花精选 en el Norte de Centroam茅rica
El 探花精选 asiste a personas y familias que est谩n en riesgo elevado de violencia y desplazamiento, incluyendo a personas desplazadas internamente, personas retornadas, mujeres, ni帽os y ni帽as y a personas de la comunidad LGBTQ+ que son sobrevivientes de violencia de g茅nero. La respuesta del 探花精选 en El Salvador, Guatemala y Honduras incluye asistencia en efectivo para cubrir necesidades b谩sicas; la creaci贸n de espacios seguros para mujeres, ni帽os ni帽as y personas LGBTQ+; gesti贸n de casos y apoyo psicosocial; y la plataforma de acceso a la informaci贸n .